El 20 de junio es el Día Mundial de las personas refugiadas. En esta fotogalería, retratamos la situación de personas migrantes y refugiadas en diferentes partes del mundo durante el último año.
Subrayamos en un nuevo informe el daño causado en miles de personas refugiadas por el sistema de contención y disuasión de la UE y alertamos del nuevo modelo basado en centros más restrictivos y aislados. Sin protección ni seguridad, casi 10.000 personas malviven en cinco campos de refugiados en condiciones miserables, sin derecho a asilo. Esto debe terminar.
En abril y mayo de 2021, entrevistamos a personas migrantes y solicitantes de asilo en Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Coatzocoalcos, en México . Algunas acaban de iniciar su migración hacia Estados Unidos, mientras que otas en Ciudad Juárez y Nuevo Laredo han sido deportadas en virtud del Título 42
Actualmente hay en todo el mundo 79,5 millones de desplazados forzosos , es decir, personas que han sido obligadas a abandonar sus hogares. Han tenido que huir de peligros extremos como bombardeos implacables, operaciones militares, la violencia de pandillas u otras circunstancias que amenazan sus
Testimonios que conocemos de cerca y un mapa para entender en qué proyectos Médicos Sin Fronteras trabaja con poblaciones en movimiento (refugiados, migrantes, solicitantes de asilo, desplazados internos).
La violencia en Honduras, Guatemala y El Salvador continúa forzando a miles de personas a dirigirse al norte, donde se encontrarán más expuestos a la violencia en México con el endurecimiento de las políticas fronterizas de los Estados Unidos (EEUU).